
Frutas y verduras esenciales para una alimentación saludable
Llevar una dieta balanceada es la forma más básica que tenemos a nuestro alcance para cuidar nuestro cuerpo, protegerlo de enfermedades y disfrutar de una sensación general de bienestar.
A diario, y sin percibirlo, escogemos los macro y micronutrientes de los que dispone el organismo para conseguir energía, construir nuevos tejidos y llevar a cabo todos sus procesos metabólicos. Por esta razón, comer bien y de forma consciente debe transformarse en un estilo de vida para todos.
Llevar una dieta balanceada es la forma más básica que tenemos a nuestro alcance para cuidar nuestro cuerpo, protegerlo de enfermedades y disfrutar de una sensación general de bienestar.
A diario, y sin percibirlo, escogemos los macro y micronutrientes de los que dispone el organismo para conseguir energía, construir nuevos tejidos y llevar a cabo todos sus procesos metabólicos. Por esta razón, comer bien y de forma consciente debe transformarse en un estilo de vida para todos.
Las frutas y los vegetales son nuestros aliados indispensables para alcanzar nuestro propósito. El mayor porcentaje de cada plato debe estar representado por diversos vegetales que aportan gran cantidad de fibras y vitaminas y una cantidad de calorías moderada.
De igual modo, las frutas frescas son una fuente esencial y deliciosa de fibras, vitaminas y minerales que nuestro cuerpo requiere diariamente.
Estos son algunas de las opciones que no pueden faltar en tu despensa:
Verduras, hortalizas y vegetales
Ten en cuenta las hojas verdes como las espinacas, lechugas y acelgas. Son muy bajas en calorías y generan una sensación de saciedad. Asimismo, incluye vegetales coloridos, como las berenjenas, zanahorias y morrones. Su llamativo color es indicativo de una gran cantidad de fitoquímicos beneficiosos para la salud, que actúan como antioxidantes y aportan vitaminas a nuestras células.
Frutos rojos
Frambuesas, cerezas, fresas y moras son solo algunas de las alternativas. Forman parte de las llamadas “súper frutas” por su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y fibras. Si deseas retardar el envejecimiento y prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer, es tiempo de incluirlos en tu dieta.

Frutos cítricos
Naranjas, toronjas y limones son algunos de los frutos de la naturaleza con mayor cantidad de vitaminas y minerales. La mayoría de ellos son ricos en vitamina C, importante antioxidante y sustancia fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Las frutas y vegetales se pueden consumir de muchas maneras, y hay suficientes alternativas para convertirlas en los protagonistas de tu alimentación. Puedes familiarizarte con diversas formas de preparación y dar rienda suelta a tu imaginación. ¡Comer saludable puede ser realmente divertido!